sábado, 14 de mayo de 2011

EXPO2. ANALISIS DE LOS PUESTOS

Procedimiento de obtención de información acerca de los puestos: su contenido y los aspectos y condiciones que los rodean.

Este método utilizado para estudiar y ordenar la información existente respecto a un trabajo concreto es el análisis de tareas, del que se obtiene información para seleccionar, para orientar y para otras funciones organizativas de la empresa. Para que el análisis de los puestos de los trabajadores tengan un buen rendimiento productivo, se debe dar capacitación, para mejorar tiempos de producción y costos en salarios, para ello se cuentan con herramientas como DACUM, SCID y AMOD. Aprovechando sus cualidades se clasifican actividades y tareas, de acuerdo a sus conocimientos y responsabilidades se basan los salarios.

Existe la competencia pero el que sobresalga es por conocimientos, habilidades y responsabilidades. Así se identifican para tareas menores, elementales y de liderazgo.
Su procedencia podemos afirmar que el análisis de los puestos de trabajo nace y se desarrolla en el ámbito de la teoría y de las técnicas de la Organización del Trabajo

En la competencia sobresale el que se adapte al cambio, aptitud de aprender, cooperación con otras áreas, buenas relaciones de trabajo, tomar de decisiones, trabajar en equipo, innovación, iniciativa y liderazgo a esto se le llama identificación del cargo.

Así llegamos al perfil del titular del cargo que se le pide educación formal, capacitación o entrenamiento inicial, conocimientos técnicos y experiencia, comportamiento psicosociales claves del ocupante del cargo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario