Puestos por Competencias ó Gestión por Competencias
El concepto de las competencias no es nuevo, pero la gestión por competencias está creciendo en el mundo organizacional a una velocidad vertiginosa; su aplicación ofrece un nuevo estilo de dirección donde lo que prima es el factor humano, en el que cada persona, empezando por los directivos, debe aportar sus mejores cualidades profesionales a la organización.
Para que la implantación de la Gestión por Competencias sea posible, es necesario una dirección global que tenga una visión completa de la organización, que se capaz de integrar de forma adecuada los equipos de trabajo y de dirigirlos hacia el logro de los objetivos planteados en función de los retos y de las oportunidades que nos ofrece el entorno.
En la actualidad, las organizaciones necesitan de personal que sea capaz de coadyuvar en el logro de objetivos organizacionales con eficacia y eficiencia. No basta con demostrar trayecto académico o tener experiencia en un sector laboral determinado; hoy las personas deben demostrar que pueden realizar actividades concretas.
Las competencias son unidades de actuación que describen lo que una persona debe saber y poder hacer para desarrollar y mantener un alto nivel de desempeño. Incluye aspectos cognitivos, afectivos, motores y de experiencia; integran las siguientes dimensiones:
a) Características personales y sociales (aptitudes emocionales sobre las que se conforma la inteligencia emocional)
b) Conocimientos y habilidades técnicas contextualizadas a los procesos de trabajo
Las competencias se organizan en torno a unidades: roles, posiciones y procesos, que constituyen en sí la estructura social del trabajo en la empresa
De acuerdo con la Fundación Iberoamericana del Conocimiento, se puede resumir el proceso para la implementación de un Sistema de Información para la Gestión por Competencias en seis pasos:
1. Diseño o revisión y actualización de los elementos estratégicos: alineación de la gestión de competencias a los objetivos del negocio.
2. Diseño o revisión de la estructura social del trabajo: distribución de responsabilidades de trabajo, en unidades.
3. Diseño de los perfiles de competencias de cada cargo, rol o posición: aptitudes emocionales y competencias predictoras de éxito para cada perfil.
4. Diseño del sistema de medición de la agregación de valor, vía competencias: indicadores, instrumentos y métodos para la captación, análisis e interpretación.
5. Evaluación de las competencias: identificación de oportunidades de desarrollo de competencias y activos.
6. Diseño de planes estratégicos para el desarrollo y administración de competencias: actividades, responsabilidades, indicadores para la medición de la gestión, recursos y fechas, para la ejecución del plan.
Es así como la implementación de un sistema de Gestión por Competencias nos ayudará a eficientar la Administración de Recursos Humanos. Es importante destacarlo no sólo a nivel organizacional, sino a nivel global, pues este permite que el mercado de recursos humanos pueda enfocarse en adquirir y fortalecer los aspectos que les servirán para salir avante en el proceso de reclutamiento y selección de una empresa.
MAPA FUNCIONAL
Es la representación gráfica de los resultados del análisis funcional. Su forma de “árbol” (dispuesto horizontalmente) refleja la metodología seguida para su elaboración en la que, una vez definido el propósito clave, este se desagrega sucesivamente en las funciones constitutivas.
Las ramas del árbol son “causas” ligadas gráficamente hacia la izquierda (o hacia abajo según se haya dibujado) con sus respectivas “consecuencias”. Si se lee de abajo hacia arriba (o de izquierda a derecha) se estaría respondiendo el “cómo” una función principal se lleva a cabo mediante la realización de las funciones básicas que la integran. En sentido contrario, de derecha a izquierda se estaría respondiendo el “para qué” de cada función que se encuentra en la función del nivel inmediatamente siguiente.
FUENTES DE INFORMACIÓN:
• Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional. Disponible el 27 de febrero de 2011 de http://www.ilo.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/complab/xxxx/esp/x.htm
Casino Games in Las Vegas - Dr. MD
ResponderEliminarBest Casino Games in Las Vegas. If you are looking for 양산 출장샵 some of the most unique 원주 출장샵 and best casino games 안동 출장마사지 around, Casino 용인 출장마사지 Games 시흥 출장샵 in Las Vegas.