miércoles, 19 de enero de 2011

ANTECEDENTES DE LOS R.H.

El propósito de la administración de recursos humanos es mejorar las contribuciones productivas
del personal a la organización, de manera que sean responsables desde un punto de vista
estratégico, ético y social. Este es el principio rector del estudio y la práctica de la administración
de recursos humanos.
Los gerentes y los departamentos de recursos humanos logran sus metas cuando se proponen
fines claros y cuantificables. Estos objetivos equivalen a parámetros que permiten evaluar las
acciones que se llevan a cabo. En ocasiones los objetivos se consignan por escrito, en
documentos cuidadosamente preparados. En otras no se expresan de manera explícita, sino que
forman parte de la “cultura de la organización”.
Los objetivos pueden clasificarse en cuatro áreas fundamentales:
Objetivos corporativos: Es necesario reconocer el hecho fundamental de que la administración
de recursos humanos tiene como objetivo básico contribuir al éxito de la empresa o corporación.
Incluso en las empresas en que se organiza un departamento formal de recursos humanos para
apoyar la labor de la gerencia, cada uno de los supervisores y gerentes continúa siendo
responsable del desempeño de los integrantes de sus equipos de trabajo respectivos. La función
del departamento consiste en contribuir al éxito de estos supervisores y gerentes. La
administración de recursos humanos no es un fin en sí mismo, es sólo una manera de apoyar la
labor de los dirigentes.
Objetivos funcionales: Mantener la contribución del departamento de recursos humanos a un
nivel apropiado a las necesidades de la organización es una prioridad absoluta. Cuando la
administración de personal no se adecua a las necesidades de la organización se desperdician
recursos de todo tipo. La compañía puede determinar, por ejemplo, el nivel adecuado de equilibrio
que debe existir entre el número de integrantes del departamento de recursos humanos y el total
del personal.
Objetivos sociales: El departamento de recursos humanos debe responder ética y socialmente a
los desafíos que presenta la sociedad en general y reducir al máximo las tensiones o demandas
negativas que la sociedad pueda ejercer sobre la organización. Cuando las organizaciones no
utilizan sus recursos para el beneficio de la sociedad dentro de un marco ético, pueden verse
afectadas por restricciones.
Objetivos personales: El departamento de recursos humanos necesita tener presente que cada
uno de los integrantes de la organización aspira a lograr ciertas metas personales legítimas. En la
medida en que el logro de estas metas contribuye al objetivo común de alcanzar las metas de la
organización, el departamento de recursos humanos reconoce que una de sus funciones es apoyar
las aspiraciones de quienes componen la empresa. De no ser este el caso, la productividad de los
empleados puede descender o también es factible que aumente la tasa de rotación. La negativa de
la empresa a capacitar al personal podría conducir a una seria frustración de los objetivos
personales de sus integrantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario